La capacitación clĆnica del Dr. Andrew Damian se llevó a cabo en una amplia gama de entornos, incluidos hospitales, centros de neurorehabilitación sin fines de lucro para pacientes ambulatorios, salud mental comunitaria, cĆ”rceles del condado y el departamento de rehabilitación de California.
ā
El Dr. Damian completó su beca postdoctoral en PsicologĆa del Dolor en el Centro MĆ©dico de San Mateo, donde trabajó en una clĆnica de dolor crónico utilizando tĆ©cnicas multimodales de vanguardia en un entorno de equipo interdisciplinario Ćŗnico.
En el Centro MĆ©dico de San Mateo, creó y lanzó un innovador programa de tratamiento de biorretroalimentación y neurorretroalimentación, que muestra mejoras mensurables para los pacientes en la variabilidad de la frecuencia cardĆaca, amplitudes de ondas cerebrales y evaluaciones autoinformadas.
ā
Completó su pasantĆa predoctoral en NeuropsicologĆa ClĆnica en Goodwill Neurorehabilitation Services en Portland, Maine, donde recibió capacitación especializada en los conceptos de funcionamiento cerebral-conductual.
El Dr. Damian recibió su Doctorado en PsicologĆa del Instituto de Estudios Integrales de California, un programa de posgrado profesional-acadĆ©mico que integra la rica tradición de la psicologĆa profunda con el mundo dinĆ”mico de la psicologĆa clĆnica, estableciendo su riguroso conocimiento acadĆ©mico y su formación clĆnica integral.
ā
Al Dr. Damian le apasiona utilizar nuevas tecnologĆas para mejorar los resultados terapĆ©uticos. Tiene formación en biofeedback, neurofeedback y electroencefalografĆa cuantitativa (qEEG). EstĆ” certificado en neurofeedback y busca educación y capacitación adicionales en el campo.
Utiliza tĆ©cnicas innovadoras para ayudar a los pacientes a entrenarse para lograr una salud y un bienestar óptimos. Se esfuerza por comprender la conexión mente-cuerpo y adopta investigaciones pioneras para informar su prĆ”ctica de la psicologĆa.
Es un defensor de la Realidad Virtual y la Realidad Mixta para aplicaciones clĆnicas y mĆ”ximo rendimiento. El Dr. Damian trabaja en colaboración con los pacientes y utiliza tratamientos basados en evidencia que incluyen terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso y enfoques basados en la atención plena. Ćl cree que cada persona posee habilidades inherentes para crecer, sanar y vivir una vida significativa.
Psicologo clĆnico
Con formación de especialidad en psicologĆa del dolor, neuropsicologĆa y neurofeedback.
Certificado por la Junta en Neurofeedback.

